jueves, 16 de noviembre de 2017

Clase del 16 de Noviembre de 2017

DÉCIMO NOVENO DÍA DE CLASE

Hoy, por fin, hemos expuesto el tema que teníamos preparado. Éste tema trataba, como ya se ha señalado en anteriores entradas al blog, sobre el software libre aplicado a la educación.

En primer lugar, mi compañera Alba ha hablado sobre qué es el software libre, explicándolo tanto en términos técnicos como de una forma más sencilla y comprensible. 

Más tarde, mi compañera Andrea ha hablado sobre los orígenes del software libre, señalando a Richard Stallman; y sobre las cuatro libertades en las que se basa el software libre, siendo estas:
-La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito.
-La libertad de estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo para que haga lo que usted quiera.
-La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo.
-La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros.

Después de ésto, mi compañera Laura ha hablado sobre las diferencias entre el software libre y el software privativo, viendo, además, un vídeo para ello:

Después, yo (Natalia) he hablado sobre por qué es útil el software libre en el ámbito educativo, señalando como principales ventajas su bajo coste y su facilidad para adaptarlo a la diversidad de alumnos y a los alumnos con nee (necesidades educativas específicas).

Y por último, mi compañera Alba ha expuesto una serie de ejemplos de software libre educativos. Estos ejemplos han sido algunos como Lliurex, el sistema operativo de software libre desarrollado en la Comunidad Valenciana; o juegos como Celestia, TuxPaint o Marble, para desarrollar en los niños distintas capacidades, competencias y conocimientos.

Como conclusión, puedo decir que la preparación de éste tema no ha sido fácil, ni mucho menos, pues partíamos de una base nula, es decir, ninguna de nosotras sabía lo más básico (qué era un software). A pesar de ello, considero que hemos sabido sacar adelante el tema y concretar y enseñar al resto de compañeros aquellos aspectos más importantes del software libre y aquellos aspectos relacionados con nuestro ámbito, el educativo.

Aquí dejo el enlace de nuestra presentación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario